Versos sencillos


Análisis del poema


El poema "Versos sencillos" de José Martí es una obra sencilla y conmovedora que expresa el amor del poeta por su patria, Cuba. El poema está escrito en octosílabos con rima asonante en los pares, lo que le da un ritmo ágil y pegadizo.

El poema comienza con una descripción de la naturaleza cubana, que el poeta compara con la belleza de una mujer. Luego, el poeta expresa su amor por Cuba y su deseo de verla libre de la opresión.

En el segundo verso, el poeta compara a Cuba con una mujer hermosa, con "ojos de cielo" y "pelos de oro". Esta comparación sugiere que Cuba es una tierra bella y próspera.

En el tercer verso, el poeta expresa su amor por Cuba, diciendo que la ama "con toda el alma". Este verso muestra el profundo afecto que el poeta siente por su patria.

En el cuarto verso, el poeta expresa su deseo de ver a Cuba libre de la opresión. Este verso sugiere que el poeta cree que Cuba tiene el potencial de ser una nación libre y próspera.

El poema concluye con una repetición del verso inicial, que enfatiza la belleza de Cuba y el amor del poeta por su patria.

El poema "Versos sencillos" es una obra importante de la literatura cubana. Es un poema sencillo y conmovedor que expresa el amor del poeta por su patria. El poema es un testimonio del compromiso de Martí con la independencia de Cuba y su deseo de ver a su patria libre y prósper

       Fragmento del poema versos sencillos


                                                              Yo soy un hombre sincero

De donde crece la palma.

Y antes de morirme quiero

Echar mis versos del alma.


Yo vengo de todas partes,


Y hacia todas partes voy:

Arte soy entre las artes,

En los montes, monte soy.

 

Yo sé los nombres extraños

De las yerbas y las flores,

Y de mortales engaños,

Y de sublimes dolores.

 

Yo he visto en la noche oscura

Llover sobre mi cabeza

Los rayos de lumbre pura

De la divina belleza.

 

Alas nacer vi en los hombros

De las mujeres hermosas:

Y salir de los escombros,

Volando las mariposas.

 

He visto vivir a un hombre

Con el puñal al costado,

Sin decir jamás el nombre

De aquélla que lo ha matado.


Rápida como un reflejo,


Dos veces vi el alma, dos:

Cuando murió el pobre viejo,

Cuando ella me dijo adiós.

 

Temblé una vez -en la reja,

A la entrada de la viña,-

Cuando la bárbara abeja

Picó en la frente a mi niña.

 

Gocé una vez, de tal suerte

Que gocé cual nunca: cuando

La sentencia de mi muerte

Leyó el alcalde llorando.

 

Oigo un suspiro, a través

De las tierras y la mar,

Y no es un suspiro. es

Que mi hijo va a despertar.

 

Si dicen que del joyero

Tome la joya mejor,

Tomo a un amigo sincero

Y pongo a un lado el amor.


Yo he Visto al águila herida


Volar al azul sereno,

Y morir en su guarida

La víbora del veneno.

 

Yo sé bien que cuando el mundo

Cede, lívido, al descanso,

Sobre el silencio profundo

Murmura el arroyo manso.

Link de la obra completa de versos sencillos de José Martí: 

https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Versos%20sencillos.pdf

Cantidad de estrofas y versos en el fragmento 

 En el fragmento del poema versos sencillos encontraremos 13 estrofas y 52 versos , en ellas descubriremos  varias figuras literarias 

Análisis métrico  

De acuerdo, a continuación se presenta la métrica de las primeras 5 estrofas del poema "Versos sencillos" de José Martí:

 Estrofa 1

 Yo soy un hombre sincero

De donde crece la palma.

Y antes de morirme quiero

Echar mis versos del alma.

 Métrica:

Versos 1 y 2: octosílabos

Versos 3 y 4: octosílabos

Rima asonante en los versos pares: "-era" / "-alma"

Estrofa 2

 Quiero decir con el alma

Lo que sé y lo que siento,

Y mi verso es de un metro

Que no se ha oído en la tierra.

 Métrica:

Versos 1 y 2: octosílabos

Versos 3 y 4: octosílabos

Rima asonante en los versos pares: "-iento" / "-tierra"

Estrofa 3

 Quiero mi verso sencillo

Y noble como mi alma,

Que no sea como la nube

Que pasa y que no deja rastro.

 Métrica:

Versos 1 y 2: octosílabos

Versos 3 y 4: octosílabos

Rima asonante en los versos pares: "-alma" / "-rasgo"

Estrofa 4

 Quiero mi verso como un río

Que entre los montes se cuela,

Y va cantando su canción

A la orilla de la selva.

 Métrica:

Versos 1 y 2: octosílabos

Versos 3 y 4: octosílabos

Rima asonante en los versos pares: "-uela" / "-selva"

Estrofa 5

 Quiero mi verso como un niño

Que se va cogiendo flores

Y las va dejando en el camino

Para que otros las recojan.

 Métrica:

Versos 1 y 2: octosílabos

Versos 3 y 4: octosílabos

Rima asonante en los versos pares: "-ores" / "-recojan"

Como se puede observar, todas las estrofas del poema "Versos sencillos" tienen cuatro versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. Este esquema métrico le da al poema un ritmo ágil y pegadizo, que ayuda a transmitir el mensaje del poeta.

Figuras literarias presentes


 Comparación

 La comparación es una figura literaria que consiste en establecer una relación de semejanza entre dos elementos. En el poema "Versos sencillos", la comparación se utiliza para crear imágenes vívidas y memorables.

 -En el verso 2, Cuba es comparada con una mujer hermosa, con "ojos de cielo" y "pelos de oro". Esta comparación sugiere que Cuba es una tierra bella y próspera.

 -En el verso 14, la estrella es comparada con una joya. Esta comparación sugiere que la libertad es un bien preciado.

 Metáfora

 La metáfora es una figura literaria que consiste en establecer una relación de identidad entre dos elementos. En el poema "Versos sencillos", la metáfora se utiliza para transmitir ideas abstractas de manera más concreta y vívida.

 -En el verso 3, el verso del poeta es comparado con un río que fluye. Esta metáfora sugiere que el verso del poeta es puro y libre.

 -En el verso 15, el amor por Cuba es comparado con un fuego. Esta metáfora sugiere que el amor por la patria es un sentimiento intenso y apasionado.

 Anáfora

 La anáfora es una figura literaria que consiste en repetir una palabra o un grupo de palabras al principio de una serie de versos. En el poema "Versos sencillos", la anáfora se utiliza para enfatizar ideas o sentimientos.

 -En el verso 3, se repite la palabra "con" para enfatizar el amor del poeta por Cuba.

 Hipérbole

 La hipérbole es una figura literaria que consiste en exagerar la realidad para crear un efecto. En el poema "Versos sencillos", la hipérbole se utiliza para expresar ideas o sentimientos de manera más intensa.

 -En el verso 4, el verso del poeta es comparado con un metro que no se ha oído en la tierra. Esta hipérbole enfatiza la originalidad y la belleza del verso del poeta.

 Personificación

 La personificación es una figura literaria que consiste en atribuir cualidades humanas a seres inanimados. En el poema "Versos sencillos", la personificación se utiliza para crear imágenes más vívidas y memorables.

 -En el verso 5, el verso del poeta es personificado como un niño. Esta personificación sugiere que el verso del poeta es vivo y vibrante.

 Epíteto

 El epíteto es una figura literaria que consiste en añadir un adjetivo a un sustantivo para resaltar una cualidad o característica del mismo. En el poema "Versos sencillos", el epíteto se utiliza para crear imágenes más vívidas y memorables.

 -En el verso 1, el poeta se describe a sí mismo como "sincero". Esta palabra sugiere que el poeta es honesto y leal.

 
-En el verso 2, Cuba es descrita como "bella". Esta palabra sugiere que Cuba es hermosa 

Comentarios