Medardo Silva

Medardo Ángel Silva (8 de junio de 1898 - 10 de junio de 1919) fue un poeta, escritor, músico y compositor ecuatoriano. Es considerado uno de los poetas modernistas más importantes del Ecuador y uno de los poetas más representativos de la Generación Decapitada.


Biografía:

 

Silva nació en Guayaquil en 1898. Hijo del músico y pianista Enrique Silva Valdés y Mariana Rodas Moreira. Desde pequeño, Silva mostró un gran interés por la literatura y la música. A los 14 años comenzó a escribir poesía y publicó sus primeros poemas en periódicos y revistas locales. En 1917, Silva publicó su primera colección de poesía, El árbol del bien y del mal. El libro fue un éxito inmediato y lo convirtió en un nombre muy conocido en el mundo literario. El libro fue muy elogiado por su profundidad filosófica y su lirismo apasionado.

Ese mismo año se casa con Elvira Cornejo, una joven de la clase alta de Guayaquil. El matrimonio fracasó y terminó en divorcio en 1918. El fracaso de su matrimonio y la muerte de su madre lo llevaron a una profunda depresión y al suicidio. Silva se suicidó el 10 de junio de 1919, a la edad de 21 años. Su muerte conmocionó a los círculos literarios ecuatorianos y sigue siendo un tema de debate.

Obras:

  • El árbol del bien y del mal: (1918)
  • María Jesús: (1919)
  • La máscara irónica: (ensayos)
  • Trompetas de oro: (poesías)
  • Libro de Amor
  • Las Voces inefables
  • Estancias
  • Estampas Románticas

Poema Ojos africanos

Ayer miré unos ojos africanos
en una linda empleada de una tienda.
era ojos de noche y de leyenda
eran ojos de trágicos arcanos..
.
Eran ojos tan negros, tan gitanos,
vagabundos y enfermos, ojos serios
que encierran cierto encanto de misterios
y cierta caridad con los hermanos---

Ayer miré unos ojos de leyenda
en una linda empleada de una tienda
ojos de huríes, débiles, huraños.

Quiero que me devuelva la mirada
que tiene su pupila aprisionada
con el lazo sutil de sus pestañas.

Mi Opinión de la poema

En mi opinión, "Ojos africanos" es un poema hermoso y conmovedor. Es una obra maestra del modernismo ecuatoriano y un importante testimonio de la lucha por la igualdad racial.


Datos bibliográficos:

Medardo Angel Silva - Poemas de Medardo Angel Silva - Sus poemas, biografía y galería de fotos. (s/f). Poemas-del-alma.com. Recuperado el 29 de diciembre de 2023, de https://www.poemas-del-alma.com/medardo-angel-silva.htm


Moreno, V., Ramírez, M. E., de la Oliva, C., & Moreno y otros, E. (s/f). Medardo Ángel Silva. Buscabiografias.com. Recuperado el 29 de diciembre de 2023, de https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11951/Medardo%20Angel%20Silva



Comentarios