Raúl Vallejo
 

Raúl Vallejo Corral (nacido el 28 de junio de 1959 en Manta) es un escritor, poeta, ensayista y político ecuatoriano. Fue Ministro de Educación en los gobiernos de Rodrigo Borja Cevallos, Alfredo Palacio y Rafael Correa.



Biografía:


Vallejo nació en Manta en 1959. Estudió en el Colegio Salesiano Cristóbal Colón y en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y se licenció en derecho. Vallejo mostró un fuerte interés por la literatura desde temprana edad. A los 15 años comenzó a escribir poesía y publicó sus primeros cuentos en periódicos y revistas locales. En 1985, Vallejo publicó su primer poemario, Acoso Textueel. El libro fue un éxito inmediato y recibió un premio de la Casa de la Cultura del Ecuador. En 1987, Vallejo publicó su segundo poemario, Fiesta de solitarios. Y este libro fue un éxito y fue traducido a varios idiomas. En 1991, Vallejo publicó su primera novela, El perpetuo exiliado: una novela collage. La novela fue considerada una obra maestra de la literatura ecuatoriana. En 1995, Vallejo publicó su segunda novela, Gabriel (a). La novela fue publicada y traducida con éxito a varios idiomas. En 1999, Vallejo publicó su tercera novela, Trabajos y desarrollos. La novela fue publicada y traducida con éxito a varios idiomas. En 2003, Vallejo fue nombrado Ministro de Educación por el presidente Rodrigo Borja Cevallos. En este cargo, Vallejo impulsó la reforma educativa en Ecuador. En 2006, Vallejo fue nombrado Ministro de Cultura por el presidente Alfredo Palacio. En este cargo, Vallejo contribuyó a la promoción de la cultura ecuatoriana. En 2013, Vallejo fue nombrado Ministro de Educación por el presidente Rafael Correa. En este cargo, Vallejo impulsó la reforma educativa en Ecuador.


Fragmento de la novela fiesta de solitarios:

Repti |L|  ápiz


Había una vez un/una varón/hembra a quien Dios regaló un lápiz.

Él/ella fue feliz porque, en ese momento, pudo representar/testimoniar el mundo que le/la rodeaba a través de las palabras que de los/las mayores hubo aprendido.

Pero a medida que el mundo creció, las palabras se agotaron y ya no sirvieron para decir aquello que los/las varones/hembras sueñan, desean, temen.

Entonces, él/ella se dio cuenta de que necesitaba inventar palabras de la misma manera como se inventan jegos solitarios y laberintos de fiestas.

Pero fue tarde.

Ninguna paz sería posible en adelante. el lápiz se había transformado en una serpiente  que restaba enloquecida sobre su (de él/de ella) espalda desnuda.

Mi Opinión de la novela    

En mi opinión, Fiesta de solitarios es una novela notable por su profundidad psicológica, su exploración de la soledad y la alienación, y su estilo literario preciso y evocador.

Datos bibliográficos:

Google Books. (s/f). Com.ec. Recuperado el 30 de diciembre de 2023, de https://www.google.com.ec/books/edition/Fiesta_de_solitarios/k0Dd0edsMpIC?hl=es-419&gbpv=1&printsec=frontcover


Contacto-Diseño web, programación web, flash, CMS, Joomla, Hosting Ecuador. (s/f). Biografía | Raúl Vallejo Corral Escritor ecuatoriano. Recuperado el 31 de diciembre de 2023, de https://raulvallejo.com/biografia/



Comentarios